MATERIALES DE ORIENTACIÓN Y APOYO
Hábitos de trabajo
HÁBITOS DE TRABAJO
Una serie de consejos para ayudar a trabajar a nuestros hijos e hijas. Se trata de intentar reconocer los enemigos del estudio; la organización, el horario y el lugar de trabajo más adecuados, el respeto a la educación y las consecuencias de estudiar o no hacerlo…
Consumismo
EL CONSUMISMO
Consejos para padres y madres sobre cómo deben ser los juguetes para niños y niñas desde los tres a los doce años.
La adaptación al cole
LA ADAPTACIÓN AL COLEGIO
Orientaciones generales a las familias para que puedan ayudar a sus hijos e hijas en su adaptación al incorporarse por primera vez al colegio en Infantil de 3 años.
La alimentación
LA ALIMENTACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS
Consejos para mejorar los comportamientos alimenticios que niñas y niños deben aprender durante las etapas de Infantil y Primaria. Además de temas como la inapetencia y los principales errores que se pueden cometer en este tema, se dan 10 consejos para que niñas y niños tomen frutas y verduras.
Los celos
LOS CELOS EN LA EDAD INFANTIL
Los celos pueden resultar positivos si se estimula a las familias a eduCar en el afecto, a la vez que ayuda al mayor en su maduración. Para ello es necesario conoocer qué son los celos, qué reacciones son las más frecuentes, y cómo se pueden prevenir e intervenir en los celos.
Mejora de la conducta de niños y niñas de E. Infantil
MEJORA DE LA CONDUCTA EN E. INFANTIL
Orientaciones a las familias para que puedan ayudar a sus hijos e hijas, de entre 3 y 6 años, a mejorar su conducta.
Mejora de la conducta de las niñas y niños de E. Primaria
MEJORA DE LA CONDUCTA EN PRIMARIA
Una serie de consejos para que las familias puedan ayudar a sus hijos e hijas de entre 6 y 12 años.
Técnicas de Estudio
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Estrategias de estudio, dificultades de lectura, dificultades de concentración, los diez mandamientos de la memoria…
Trastornos alimenticios
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Recomendaciones a las familias para intentar prevenir o advertir a tiempo trastornos alimenticios tan importantes como la anorexia, la bulimia, la vigorexia y otros trastornos nerviosos.
El sueño
EL SUEÑO
Este tríptico nos ayudará a descubrir por qué aparecen los trastornos del sueño, y cómo podemos intervenir lo antes posible.
Sexualidad infantil
SEXUALIDAD INFANTIL
El ABC de la sexualidad infantil contado con facilidad y con muchos consejos para abordarla con sus hijos e hijas.
Sexualidad en la Preadolescencia
SEXUALIDAD EN LA PREADOLESCENCIA.
Consejos para acercarse con mayor facilidad a la sexualidad de las niñas y niños a partir desde los diez a los diecinueve años, el período de transición durante el cual el niño se transforma en un individuo maduro en sus aspectos físico, sexual, psicológico y social.
El divorcio en la infancia
EL DIVORCIO EN LA INFANCIA
La separación de los padres siempre impacta duramente en los hijos e hijas, pero de cómo se trate el conflicto dependerá la respuestas que ellos puedan darle. Nos ofrece el Equipo de Orientación, en este folleto, una serie de consejos que ayudarán a superar los problemas con éxito.
La disfemia o tartamudez
LA DISFEMIA O TARTAMUDEZ
¿Qué es la disfemia? ¿Cómo se manifiesta? ¿Qué podemos hacer? ¿Qué no debemos hacer? ¿Qué hacer en una situación de bloqueo? Preguntas como estas son contestadas directa y concisamente en este folleto de ayuda.
Los riesgos de Internet
LOS RIESGOS DE INTERNET
De la misma forma que enseñamos a nuestros hijos e hijas a no hablar con extraños, no coger cosas del suelo, no subir en coches de desconocidos, etc. debemos ayudarles a manejarse con la mayor prudencia y seguridad en Internet. Aquí podéis encontrar consejos fiables para defenderse del cyberacoso y otros problemas que se suscitan desde que las tecnologías de la información y la comunicación se hicieron presentes en nuestras vidas.
Última modificación 11 de enero del 2015 a las 20:36