CORO DEL CEIP PROFESOR JOSÉ SÁNCHEZ
La necrópolis de El Maipés es un antiguo yacimiento funerario cerca de Agaete en la isla española de Gran Canaria, provincia de Las Palmas en las Islas Canarias de la costa oeste de África. La necrópolis de El Maipés está situada a 250 metros al este del CEIP José Sánchez y Sánchez. Foto: Victor R. Ruiz, CC BY-SA 2.0.
El Dedo de Dios es un peñasco marino de 30 m de altura situado en el océano Atlántico, frente a la parte norte de Gran Canaria, una de las islas Canarias. La formación rocosa del Dedo de Dios está situada a 1½ km al oeste del CEIP José Sánchez y Sánchez. Foto: LBM1948, CC BY-SA 4.0.
CEIP JOSE SÁNCHEZ Y SÁNCHEZ
Soy Alba, profesora de Inglés y Primaria. Actualmente trabajo en el José Juan Ortiz, un colegio público de Sant Andreu de la Barca (un pequeño pueblo cerca de Barcelona (España)). Este es mi séptimo año trabajando como profesora en un colegio público.
Tengo un máster en español como lengua extranjera y L2, y un posgrado en gestión y organización de instituciones educativas. Sin embargo, lo que realmente me fascina es la aplicación de la metodología AICLE con los alumnos y aplicar proyectos eTwinning y proyectos Erasmus. Será un placer compartir experiencias y colaborar con todos vosotros.
Acción ESenRED 5 junio: CEIP Profesor José Sánchez Sánchez
El beneficio de las pruebas farmacogenéticas antes de iniciar el tratamiento farmacológico ha sido bien documentado para varias combinaciones de un único gen y fármaco. Sin embargo, la utilidad clínica de una estrategia de genotipado preventivo utilizando un panel farmacogenético no se ha evaluado rigurosamente.
Entre el 7 de marzo de 2017 y el 30 de junio de 2020, se evaluó la elegibilidad de 41 696 pacientes y se inscribieron 6944 (51-4 % mujeres, 48-6% hombres; 97-7% etnia autodeclarada europea, mediterránea o de Oriente Medio) y se asignaron para recibir tratamiento farmacológico guiado por genotipo (n=3342) o atención estándar (n=3602). 99 pacientes (52 [1-6%] del grupo de estudio y 47 [1-3%] del grupo de control) retiraron su consentimiento después de la asignación a los grupos. Se perdió el seguimiento de 652 participantes (367 [11-0%] en el grupo de estudio y 285 [7-9%] en el grupo de control). En los pacientes con un resultado de prueba procesable para el fármaco índice (n=1558), se produjo una reacción adversa al fármaco clínicamente relevante en 152 (21-0%) de 725 pacientes del grupo de estudio y 231 (27-7%) de 833 pacientes del grupo de control (odds ratio [OR] 0-70 [IC 95% 0-54-0-91]; p=0-0075), mientras que para todos los pacientes, la incidencia fue de 628 (21-5%) de 2923 pacientes en el grupo de estudio y 934 (28-6%) de 3270 pacientes en el grupo de control (OR 0-70 [IC 95% 0-61-0-79]; p <0-0001).
ESCOLARES DEL CEIP JOSÉ SÁNCHEZ TRABAJAN
Esta imagen fue publicada originalmente en Flickr por Emiliano García-Page Sánchez en https://flickr.com/photos/56016589@N02/45823156435. Fue revisada el 15 de mayo de 2021 por FlickreviewR 2 y se confirmó que está licenciada bajo los términos de cc-by-sa-2.0.
Este archivo contiene información adicional como metadatos Exif que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo se ha modificado con respecto a su estado original, es posible que algunos detalles, como la marca de tiempo, no reflejen totalmente los del archivo original. La marca de tiempo sólo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.