CEIP SAN MIGUEL ARC. ESCALADA BURGOS
2. Ciudad nueva ¿Qué es eso? Es la ciudad nueva. ¿Dónde está? En la parte sur de la ciudad. ¿Por qué te gustaría? Porque puedes visitar museos y edificios bonitos. Museo de las Ciencias. Es un parque interactivo en la zona sur de Granada. Museo de las Ciencias. Es un parque interactivo en el sur de Granada. Banco de Granada. Es uno de los edificios más famosos de la ciudad. Banco de Granada. Es uno de los edificios más famosos de la ciudad.
3. Las Alpujarras ¿Qué es eso? Son las Alpujarras ¿Dónde está eso? Está lejos de Granada, en el sureste, en las altas montañas. ¿Por qué te gustaría eso? Porque puedes visitar pequeños pueblos y practicar deportes de montaña en un entorno natural.
5 Artesanía ¿Qué es eso? Es la artesanía granadina. ¿Dónde está? Se puede comprar en muchas tiendas pequeñas del centro de la ciudad. ¿Por qué te gusta? Porque se hace sólo en Granada. Taracea. Una artesanía hecha de madera. Taracea. Artesanía hecha de madera. Alfarería Granadina. Es una cerámica especial que sólo se hace en Granada. Cerámica granadina. Una cerámica espacial solo fabricada en Granada.
CEIP San Miguel (Nerja) PiEFcitos
+34 +44 +1 +49 +57 +20 +211 +212 +213 +216 +218 +220 +221 +222 +223 +224 +225 +226 +227 +228 +229 +230 +231 +232 +233 +234 +235 +236 +237 +238 +239 +240 +241 +242 +243 +244 +245 +246 +247 +248 +249 +250 +251 +252 +253 +254 +255 +256 +257 +258 +260 +261 +262 +263 +264 +265 +266 +267 +268 +269 +27 +290 +291 +297 +298 +299 +30 +31 +32 +33 +34 +350 +351 +352 +353 +354 +355 +356 +357 +358 +359 +36 +370 +371 +372 +373 +374 +375 +376 +377 +378 +380 +381 +382 +385 +386 +387 +389 +39 +40 +41 +420 +421 +423 +43 +44 +45 +46 +47 +48 +500 +501 +502 +503 +504 +505 +506 +507 +508 +509 +51 +52 +53 +54 +55 +56 +57 +58 +590 +591 +592 +593 +594 +595 +596 +597 +598 +599 +60 +61 +62 +63 +64 +65 +66 +670 +6723 +673 +674 +675 +676 +677 +678 +679 +680 +681 +682 +683 +685 +686 +687 +688 +689 +690 +691 +692 +7 +81 +82 +84 +850 +852 +853 +855 +856 +86 +880 +886 +90 +91 +92 +93 +94 +95 +960 +961 +962 +963 +964 +965 +966 +967 +968 +970 +971 +972 +973 +974 +975 +976 +977 +98 +992 +993 +994 +995 +996 +998
CEIP SAN MIGUEL MORA DE RUBIELOS TERUEL
Timmy solía ser lento y llegar tarde a todo. Desde que se convirtió en un héroe RÁPIDO, su superpoder es la velocidad del rayo. Puede cruzar cientos de kilómetros en un abrir y cerrar de ojos. Utiliza su superpoder para ayudar cuando alguno de sus héroes necesita un poco de ayuda, y para divertirse un poco con el abuelo Franc.
Esta campaña ha sido desarrollada por el Departamento de Educación y Política Social de la Universidad de Macedonia y ha sido posible gracias al apoyo de la Angels Initiative. La Iniciativa de los Ángeles es un proyecto de mejora de la asistencia sanitaria cuyo objetivo es mejorar la atención al ictus en todo el mundo. Esto se consigue ayudando a crear nuevos hospitales preparados para el ictus y mejorando la calidad de la atención en los hospitales de ictus existentes. El objetivo final es que todos los pacientes con ictus tengan acceso al mismo nivel de atención, independientemente del lugar del mundo en que se encuentren. La Iniciativa Ángeles es una iniciativa de Boehringer Ingelheim y está respaldada por la Organización Mundial del Ictus (WSO), la Organización Europea del Ictus (ESO) y cuenta con el apoyo de la Stroke Alliance For Europe (SAFE) y Medtronic. Para más información, visite el sitio web www.angels-initiative.com
Adentrarse en Oasis del CEIP San Miguel Arcángel
Amigos por Europa!. Italia y España en un proyecto común llamado “Un sol, tú y yo” para promover el conocimiento cultural, la empatía y la creatividad entre nuestros pequeños (de 5 a 7 años). Los niños han aprendido más sobre sus países, ciudades, cultura y tradiciones. Además, hemos compartido ideas sobre sus colegios, la vida escolar, las aficiones y el amor por las mascotas en los países mediterráneos. En nuestro proyecto no podemos olvidar la celebración de los días internacionales, como el “Día del libro”, con nuestro maravilloso libro de lectura sobre la primavera, y el “Día de Europa”. El inglés como lengua extranjera se ha convertido en la principal forma de comunicación entre los alumnos en nuestras videollamadas, grabaciones y tareas de amigos por correspondencia, por lo que nuestros niños se han divertido conociendo a nuevos amigos italianos. El diálogo intercultural y el trabajo cooperativo nos han guiado en la promoción de nuestra identidad nacional e internacional: “Todos somos Europa”. Las TIC, los recursos colaborativos como glogster o wallwisher han creado la forma adecuada para trabajar juntos y compartir en la distancia. Tanto Italia como España se sienten muy satisfechas de haber participado en el proyecto eTwinning, como puede verse en nuestra autoevaluación, de acuerdo con nuestra planificación para este curso escolar.