PROGRAMA TEACH IN SPAIN EN EL CEIP VILLAROMANA
FACe es el Punto General de Entrada de facturas electrónicas de la Administración General del Estado. Es un punto único de entrada de estos documentos y es válido para todas las comunidades autónomas.
Los códigos DIR3 son tres datos obligatorios que deben especificarse en las facturas electrónicas emitidas a las Administraciones Públicas de España. Los 3 códigos corresponden a Órgano Gestor, Unidad Tramitadora y Oficina Contable.
En España, la factura electrónica es obligatoria desde 2015 para los proveedores de la Administración Pública (Ayuntamientos, Diputaciones, Generalitat, Servicios de Salud, Universidades, etc.). Las empresas o autónomos que sean subcontratistas o contratistas de contratos públicos también deben emitir sus facturas en formato electrónico.
CEIP Nuestra Señora del Pilar, Valladolid (1ª parte).
Este es nuestro colegio Disponemos de 18 aulas, 1 gimnasio, un gran patio con 1 pista de baloncesto, 1 de balonmano y 3 de voleibol. Edificio del Gimnasio con aulas para los más pequeños Este es nuestro colegio:
En nuestra escuela hay : 420 alumnos: No obligatorios 148 alumnos Obligatorios (Primaria) 272 30 profesores 1 equipo de orientación escolar (psicólogo y trabajador social) 1 conserje, 1 auxiliar de oficina, ayudantes de alumnos como cocineras, limpiadoras,… Clases para alumnos con necesidades especiales Refectorio escolar
Horario escolar Las primeras clases empiezan a las 9:30 Las últimas terminan a las 16:30 Las clases duran por la mañana 3 x 1 hora y por la tarde 2 x 45 minutos Tenemos un descanso de 30 minutos (de 11:30 a 12) Hay un descanso largo para comer de 2 horas (de 13 a 15 h) Cada clase tiene su propio horario
Fiesta Ceip “León Motta
Los participantes tomaron parte en talleres y actividades organizadas por los formadores, como actividades de lluvia de ideas, redacción individual y en grupo, lectura, oratoria, puesta en común de ideas, emociones e impresiones sobre el proyecto, así como actividades de creación de equipos que les permitieron conocerse mejor y estrechar lazos en un breve periodo de tiempo.
Se enfrentaron a diferentes procesos creativos, desde el más sencillo hasta la construcción de una historia completa escrita por todos los participantes, lo que supuso todo un reto. También se dividieron en grupos y llegaron a escribir e interpretar sus propias canciones, que fue una de las actividades más divertidas.
Durante la velada, los participantes intercambiaron costumbres e historias personales y tradiciones de sus respectivos países, bailaron y cantaron. Se creó un bonito ambiente familiar al comprender las diferencias de cada uno y compartir afecto y sentido de comunidad, además de amistad.
A la mañana siguiente ya estaban de regreso, un poco disgustados por la separación pero felices de haberse conocido y de haber vivido esta nueva experiencia, dispuestos a crear una red de lazos internacionales duraderos.
CEIP PONCE DE LEON CIVILIZARTE
All participants agreed that the workshop had been very useful. They learned, among other things, that it is possible to listen actively, and that assertiveness and empathy are essential to express their needs and thus achieve many more things than they imagined.
We are very grateful to Marta Moreno, school mediator of IES Jardín de Málaga, to Ana Ropero, teacher of CEIP Ricardo León, and to Yésica García and Amanda, teachers of IES Portada Alta, for their availability and kindness.