Ceip leon
Coro CEIP León Felipe
Este es nuestro colegio Tenemos 18 aulas, 1 gimnasio, un gran patio con 1 pista de baloncesto, 1 de balonmano y 3 de voleibol. El edificio del gimnasio con aulas para los más pequeños Este es nuestro colegio:
En nuestra escuela hay : 420 alumnos: No obligatorios 148 alumnos Obligatorios (Primaria) 272 30 profesores 1 equipo de orientación escolar (psicólogo y trabajador social) 1 conserje, 1 auxiliar de oficina, ayudantes de alumnos como cocineras, limpiadoras,... Clases para alumnos con necesidades especiales Refectorio escolar
Horario escolar Las primeras clases empiezan a las 9:30 Las últimas terminan a las 16:30 Las clases duran por la mañana 3 x 1 hora y por la tarde 2 x 45 minutos Tenemos un descanso de 30 minutos (de 11:30 a 12) Hay un descanso largo para comer de 2 horas (de 13 a 15 h) Cada clase tiene su propio horario
Cat. Junior 6ª actuación. Flash-Over (CEIP León Felipe)
FACe es el Punto General de Entrada de facturas electrónicas de la Administración General del Estado. Es un punto único de entrada de estos documentos y es válido para todas las comunidades autónomas.
Los códigos DIR3 son tres datos obligatorios que deben especificarse en las facturas electrónicas emitidas a las Administraciones Públicas de España. Los 3 códigos corresponden a Órgano Gestor, Unidad Tramitadora y Oficina Contable.
En España, la factura electrónica es obligatoria desde 2015 para los proveedores de la Administración Pública (Ayuntamientos, Diputaciones, Generalitat, Servicios de Salud, Universidades, etc.). Las empresas o autónomos que sean subcontratistas o contratistas de contratos públicos también deben emitir sus facturas en formato electrónico.
Vocalización y Creatividad. CEIP León Solá. Melilla
Los participantes participaron en talleres y actividades organizadas por los formadores tales como actividades de lluvia de ideas, escritura individual y en grupo, lectura, oratoria, puesta en común de ideas, emociones e impresiones sobre el proyecto, así como actividades de trabajo en equipo que les permitieron conocerse mejor y estrechar lazos en un corto periodo de tiempo.
Se enfrentaron a diferentes procesos creativos, desde el más sencillo hasta la construcción de una historia completa escrita por todos los participantes, lo que supuso todo un reto. También se dividieron en grupos y llegaron a escribir e interpretar sus propias canciones, que fue una de las actividades más divertidas.
Durante la velada, los participantes intercambiaron costumbres e historias personales y tradiciones de sus respectivos países, bailaron y cantaron. Se creó un bonito ambiente familiar al comprender las diferencias de cada uno y compartir afecto y sentido de comunidad, además de amistad.
A la mañana siguiente ya estaban de regreso, un poco disgustados por la separación pero felices de haberse conocido y de haber vivido esta nueva experiencia, dispuestos a crear una red de lazos internacionales duraderos.
CEIP Divina pastora, León (6ºA).- Mi región es grande
Este artículo no cita ninguna fuente. Por favor, ayuda a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: "Colegio Salesiano de León XIII" - noticias - periódicos - libros - erudito - JSTOR (enero 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla).
El Colegio Salesiano de León XIII es una institución educativa privada masculina administrada por la Comunidad Salesiana en Colombia. Tiene su sede en el centro histórico de La Candelaria de Bogotá, Colombia. El colegio fue galardonado con el Premio a la Excelencia Educativa[enlace muerto permanente], en la categoría de colegios privados en 2006. En 2010 celebró su 120 aniversario. Es la casa matriz de los Salesianos en Colombia, brinda una excelente educación basada en la filosofía de San Juan Bosco, es considerada una de las mejores instituciones educativas de Colombia por la labor que desarrolla el colegio, por su alto rendimiento académico como lo demuestran los resultados en sting ICFES de desempeño "Muy Alto". La Secretaría de Educación de Bogotá, ubica al plantel como un lugar de muy alto nivel educativo en el país, ya que en sus ciento veinte años de historia ha desarrollado y demostrado el proceso para hacer de los niños y también de los jóvenes (buenos cristianos y honestos ciudadanos)