First Rafting viatge d’estudis CEIP S’Algar Portocolom 2015
URGENCY, EMERGENCY AND HEALTH CARE MANAGEMENT (GUETS) ALCÁZAR DE SAN JUAN (ONLY STUDIES AREA OF HEALTH SCIENCES)Ciudad RealAlcázar de San JuanHealth and social services activities
SESCAM Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan – Hospital General Mancha Centro (ONLY FACULTY OF ENVIRONMENTAL SCIENCES AND BIOCHEMISTRY)Ciudad RealAlcázar de San JuanHealth activities and social services
SESCAM Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan – Hospital General Mancha Centro (Only FACULTY OF CHEMICAL SCIENCES AND TECHNOLOGY)Ciudad RealAlcázar de San JuanHealth activities and social services
SESCAM Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan Hospital General La Mancha Centro (Only Health Sciences Area)Ciudad RealAlcázar de San JuanHealth and Social Services Activities
Promo CEIP Martín Noguera
Se propone eliminar los módulos prefabricados y en su lugar construir un centro de educación infantil y primaria, uniendo los dos colegios existentes en uno solo. Al mismo tiempo, se ofrecen accesos y espacios exteriores e interiores que cumplen con la normativa vigente. De este modo, el solar y los accesos se trabajan en tres niveles: nivel superior de la calle, nivel del edificio y nivel del recinto escolar. La entrada principal a la escuela se sitúa en la misma esquina que el vestíbulo y la zona administrativa.
Se propone una organización volumétrica que, a simple vista, ayuda al usuario a leer el edificio y diferenciar el uso de cada uno de sus elementos, simplemente observando la implantación. De esta forma existen dos módulos de aulas que están unidos por un tercer módulo que contiene espacios comunes y funciona como un pivote que genera actividades y separa ambientes. El edificio está rodeado por una acera que permite una conexión continua entre las zonas exteriores. En la parte este del solar se reserva una zona para una futura ampliación de un aula y otra zona de servicios en el módulo de aulas de primaria.
Festivalnadalei
En esta primera etapa, el catálogo se centra en la arquitectura moderna y contemporánea proyectada y construida entre 1832 -año de construcción de la primera chimenea industrial en Barcelona que establecemos como el inicio de la modernidad- hasta nuestros días.
El proyecto nace para hacer más accesible la arquitectura tanto a los profesionales como a los ciudadanos a través de una web que se irá actualizando y ampliando. Se incorporarán obras contemporáneas de mayor interés general, siempre con la necesaria perspectiva histórica, al tiempo que se irán añadiendo obras de nuestro pasado, con el ambicioso objetivo de comprender un mayor periodo documentado.
La colección se nutre de múltiples fuentes, principalmente de la generosidad de estudios de arquitectura y fotografía, así como de la gran cantidad de excelentes proyectos editoriales históricos y de referencia, como guías de arquitectura, revistas, monografías y otras publicaciones. También tiene en cuenta todas las fuentes de referencia de las distintas delegaciones y entidades asociadas al COAC y otras entidades colaboradoras relacionadas con el ámbito de la arquitectura y el diseño, en su máximo espectro.
Ràdio pati La Noguera – 12.03.2021 CSB