O APALPADOR
De conformidad con lo establecido en la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que todos los datos que envíe a la Fundación Barrié podrán ser incluidos en sus ficheros de datos. Dichos datos podrán ser tratados de diversas formas, con la finalidad de mantenerle informado sobre los programas y/o productos y servicios que presta la Fundación y su Asociación Becaria, pudiendo ser utilizados también con fines estadísticos. La Fundación Barríe es la destinataria de la información facilitada, responsable de su tratamiento y titular de la base de datos.
Al pulsar “Enviar” usted recibirá un mail de confirmación en su buzón de correo electrónico. Es imprescindible presentar dicha confirmación el día de la actividad, ya sea en papel o en formato electrónico. Gracias.
Los niños y niñas de 4ºA Infantil del Ceip Virxe do
Este archivo contiene información adicional como metadatos Exif que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo se ha modificado con respecto a su estado original, es posible que algunos detalles, como la marca de tiempo, no reflejen totalmente los del archivo original. La marca de tiempo sólo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.
Modo de compresión de imagen2.6294351554757APEX velocidad de obturación6.966APEX apertura3.696APEX sesgo de exposición0Apertura máxima del terreno3.531 APEX (f/3.4)Modo de mediciónMulti-SpotFuente de luzDesconocidoFlashFlash no disparado
O MOUCHO DE 4 ANOS
Con este proceso selectivo se seleccionarán los alumnos que participarán en el Campamento que se celebrará en la Fábrica de Ciencia Viva de Aveiro (Portugal). Los centros participantes en este campus tendrán prioridad para enviar representantes al Campamento de biodiversidad para América Latina y Europa que está previsto que se celebre en Costa Rica en la Semana Santa de 2019.
– Cortometrajes que integren imágenes para expresar los conocimientos adquiridos en el campus, comparándolos y ampliándolos mediante el uso de la realidad aumentada, con los que los alumnos traerán de sus lugares de origen. Se utilizará la robótica, la luz láser, la holografía y la realidad aumentada para presentar escenarios que comuniquen un futuro más sostenible con respuestas al cambio climático.
-Un musical de sensibilización sobre el cambio climático y el cambio global en el océano, que integra teatro, música, danza, canto y artes visuales proyectadas mediante holografía y luz láser en la proyección de la escenografía. Esta propuesta pretende evolucionar las propuestas creadas en el campus de 2018.
Promoción bádminton CEIP Virxe do Carme
El cartero subió, subió, subió la escalera… Llamó a la puerta: ¡Din-don! ¡Din-don! No había nadie. Dejó la carta en el suelo y bajó, bajó, bajó la escalera. Adaptación del cuento homónimo de Beatriz Montero.
Trabajando por la igualdad: los niños del CEIP Coirón Dena interpretan “Maruxa”, una canción inspirada en un cuento de Eva Mejuto. De forma alegre, los alumnos nos hablan de la impotencia de compartir las tareas domésticas.
Videoclip, en forma de batalla de rap, en el que dos grupos se enfrentan para discutir sobre el acento al cantar de Marín y acaban riéndose de la situación. Los versos hacen referencia a aspectos típicos del pueblo, expresiones, refranes, etc.
Marco es un adolescente que acaba de mudarse a un nuevo pueblo. Su única ocupación es dar paseos en bicicleta porque no tiene amigos con los que jugar. Durante uno de sus paseos, llega a un pueblo abandonado con un único habitante, el señor Alfonso, con el que entabla una íntima amistad.
El cartero subió, subió, subió la escalera… Llamó a la puerta: ¡Din-don! ¡Din-don! No había nadie. Dejó la carta en el suelo y bajó, bajó, bajó la escalera. Adaptación del cuento homónimo de Beatriz Montero.